Monday, November 17, 2008

El Periquillo Saniento-2

Con la segunda mitad, vemos que la protagonista todavia no ha aprendido nada de sus faltas anteriores. El continua tratar a carreras de los cuales no sabe nada. Parece que Pedro no tiene un talento ni la instruccion apropriada. Las calamidades son muy humoristicas pero las repercusiones tambien son muy desastroso. Generalmente los afectan a otros personas y hay una tendencia por los causar unos tormentos a las victimas infortunada desgraciadas. En cada caso, el aprende nada ni da a cuenta de que los trabajos que perpetuamente trata a hacer, como un medico o botanico, requieren educacion especifica. Sin la educacion apropriada, los efectos solo llevan el caos. Pedro no ve esto ni que se necesita pensar antes del actuar. El vive sin la consideracion para los otros basicamente, aunque unos cambios personales si se puede describirlos como cambios.

Detras de estas aventuras, sin embargo, existe la critica del autor sobre la sociedad mexicana del siglo 19. Pedro representa la falta de funcionalidad en la comunidad abajo del gobierno currente en eso tiempo, como cambia un trabajo por otro sin proporcionar bien servicio. La protagonista exemplifica las frustraciones del autor y su aborrecimiento acerca de como el pais fue corrido. La estructura politica y social en esa epoca fue, accordamente a esto (como no se mucho de la historia mexicana aqui) necesito un gran reformacion para mejorar la situacion en que muchos clases, como los que Pedro represento, tenian desperfectos (corregibles?). La vida podia ser mejor, con el conocimiento y la atencion a. Su critica senala esto a la audiencia.

Monday, November 10, 2008

De Lizardi-1

Al leer el primero mitad de la seccion del Periquillo Sarniento, me parece que el autor Jose Joaquin Fernandez de Lizardi escribe con un talento de combinar el humor y una critica. El captiva la attencion del audiencia con la usa del humor cuando la protagonista continua hacer errores. Por que sus fallas de bien pensados muchas veces son tan ridiculoso, y son comitado por un hombre de la clase social de la mitad, sus acciones no solo son humorosos sino existen como criticas del mundo en que el autor vive. El piensa que este mundo no ve a los cuales que tienen el valor, como el amor de la familia y la educacion util, y que este sociedad vive sin las morales. En las aventuras de la protagonista, el autor nos proporciona con ensenanzas morales, unos que el lector debe idear del compartamiento terrible de Pedro. Pedro, aunque, no existe como un personaje singular pero representa las deficiencias de la sociedad mexicana.

El libro es seperado en secciones y en cada seccion, la unica conexion que las tienen es Pedro. Mientras nuestra clase esta leyendo solo unas partes, es evidente que De Lizardi escribe con poca repeticion donde Angel Flores dijo “for every two or three pages of action there are twenty or thirty of moral digression.” Pienso que usando este tipo de narracion y seperando las aventuras en secciones, emplea para ensegurar que el lector comprenda estas ensenanzas morales especificas. Angel Flores tambien dijo que en Periquillo Sarniento “el lector se entera de las preocupaciones didacticas del autor por que de la emfasis por Lizardi en la educacion de Pedro.” Aqui De Lizardi monstra que el malo tratamiento de sus padres que contribuyen inicialmente a la desmoralizacion del Pedro. “Mis nodrizas comenzaron a debilitar mi salud, y hacerme resabido, soberbio e impertinente con sus desarreglos y descuidos…”
Las faltas de morales de Pedro parece representar la que De Lizardi detesta sobre todo, la ignorancia y narcisismo.

Monday, November 3, 2008

Sor Juana-2

Sor Juana de la Cruz

Una mujer determinado.

Ella negaba la sociedad espanola del siglo XVII.

La concentro los pensamientos en la educacion y su religion.

Yo pienso, sin embargo, que su intencion general habia sido determinado no solo por ella sola pero por las reglas que esa sociedad impuso calladamente sobre las mujeres.

Tal un character fuerte y un alma que fue significar para ser libre

Despues de que las dar cuenta de las limitaciones sociales con que fuera supuesta vivir con y asi aceptar, ella se negaba esta posicion mundana de una mujer de su posicion social y aventuro en el mundo de la educacion.
Aqui, Sor Juana trabajaba para ganar la atencion valiosa de los hombres importantes del tiempo, no lo fisico, y para demonstrarse digno, despues de ellos hubieran dado cuenta de la abundancia de la verdad en sus escrituras y el que parecio siempre estar contra las ideas patriarcales del tiempo, donde ellos redujeron sus escrituras al valor mucho mas menor.

Sor Juana, en pesar de todo, continuaba educarse sobre el mundo y para su mismo, para ser no ignorante. “yo no estudiar para escribir ni a menos para ensenar, sino solo por ver si con estudiar ignoro menos.”
Yo siento que, a consiguiente, en su escritura ella monsto que no fue ignorante de la situación ni de la información necesaria del mundo para comprender las maneras con cual que los hombres poderosos podrían controlar la comunidad, pero con su escritura ella mostró que al estudiar, ella se dio cuenta de que el más un individuo estudia el más él o ella se dan cuenta de que ellos saben realmente.